EE.UU. CIERRA SU OFICINA CONTRA LA DESINFORMACIÓN ALEGANDO DEFENSA DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN

El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció el cierre definitivo del servicio dedicado a combatir la desinformación extranjera, justificando su decisión como un acto en defensa de la libertad de expresión. Esta oficina, creada en 2016 y criticada por diversos sectores conservadores, manejaba un presupuesto anual superior a los 50 millones de dólares, fondos que, según Rubio, ahora serán redirigidos a iniciativas que promuevan una narrativa “pro-estadounidense” a nivel global.

El anuncio se produce en un contexto delicado, donde expertos alertan sobre el crecimiento de campañas de manipulación informativa desde potencias como China y Rusia. Sin embargo, Rubio evitó señalar directamente a estos países, aunque advirtió que en ciertas naciones europeas se están tomando medidas restrictivas contra la expresión en línea, lo que, desde su perspectiva, representa una amenaza también para ciudadanos y funcionarios estadounidenses.

Rubio defendió que la medida busca proteger los valores fundamentales de su país y frenar lo que calificó como intentos de silenciar voces críticas internas. A través de una entrevista difundida por el propio Departamento de Estado, el secretario afirmó que si gobiernos extranjeros sancionan a estadounidenses por sus opiniones en redes, esto podría escalar a un conflicto diplomático. La decisión coincide con los esfuerzos por reducir a la mitad el presupuesto de la diplomacia estadounidense.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *