En noviembre, Huancayo cumplirá cuatro años desde que fue nombrada Ciudad Creativa de la Música por la Unesco. A pesar del prestigioso título, la ciudad no cuenta con un logotipo oficial que la represente, ni con avances significativos en la mayoría de compromisos asumidos con este reconocimiento internacional.
La peatonalización del parque Inmaculada, espacio clave para los músicos locales, sigue sin concretarse, más allá de trabajos de limpieza. También está estancada la creación de una carrera profesional de música, aún sin el estudio de mercado que debe elaborar la municipalidad en coordinación con la Universidad Nacional del Centro. Otros compromisos, como la instalación de una oficina de Cooperación Internacional y un espacio para la industria musical, no muestran mayor desarrollo.
Solo un punto avanza: la construcción del parque del Bicentenario, a cargo del Ministerio de Cultura. Mientras tanto, la ciudad aún no puede concretar un festival internacional de música debido a la falta de infraestructura adecuada. Huancayo, a pesar de su rica tradición musical, sigue sin consolidarse como un verdadero referente cultural a nivel mundial.