ORGULLO NACIONAL: RECONOCEN AL PERRO PASTOR CHIRIBAYA COMO RAZA ORIGINARIA DEL PERÚ

En una histórica decisión, la Federación Canina Americana (FECAM) reconoció oficialmente al perro pastor Chiribaya como una raza canina originaria y patrimonio del Perú. El anuncio se dio durante una asamblea realizada el 28 de marzo en la ciudad de Socoraba, Sao Paulo, Brasil, marcando un hito para la historia y biodiversidad del país. Este reconocimiento internacional llega tras décadas de investigaciones arqueológicas que respaldan su linaje ancestral.

El pastor Chiribaya fue identificado a partir del hallazgo de 42 momias caninas descubiertas por la reconocida antropóloga Sonia Guillén en el sur peruano, principalmente en Ilo, Mollendo y el valle del Tambo. Estos perros, criados por la cultura Chiribaya hace más de mil años, eran parte activa del pastoreo de llamas y otros camélidos, además de recibir un trato especial tras su muerte, lo que evidencia su valor en la estructura social preincaica.

De cuerpo alargado, tamaño mediano y pelaje rojizo o amarillento, esta raza ha sobrevivido en el tiempo gracias a sus descendientes en zonas como Ilo, Mollendo y Arequipa. Estudios genéticos recientes confirmaron su linaje único, y hoy su reconocimiento como raza peruana no solo rescata un legado cultural, sino que también enorgullece a todo el país por recuperar una parte viva de su historia milenaria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *