El Ferrocarril Huancayo-Huancavelica, conocido popularmente como “Tren Macho”, entrará en una nueva etapa tras la firma del contrato para su modernización, que se concretó hoy en una ceremonia oficial. Este ambicioso proyecto contará con una inversión de 565 millones de dólares y tiene como objetivo renovar los 128.7 kilómetros de vía férrea en un plazo de cinco años. El servicio beneficiará especialmente a las regiones de Junín y Huancavelica, mejorando la conectividad y la calidad del transporte en esta ruta.
El consorcio encargado de la obra está conformado por empresas de Ecuador y Argentina, y asumirá una concesión por 30 años. Durante los primeros cinco años se enfocará en el diseño y la ejecución de las obras, mientras que los siguientes 25 años se dedicará a la operación y mantenimiento del tren.
Entre las mejoras previstas están la renovación de estaciones, paraderos, puentes y túneles, además de la incorporación de nuevos trenes con mayor capacidad y confort. Se espera que el servicio pase de cuatro viajes semanales a siete circulaciones diarias, lo que permitirá transportar hasta 38.7 mil toneladas de carga al año, beneficiando a más de un millón de personas en 142 comunidades aledañas.