Tres nuevas organizaciones políticas de tendencia izquierdista lograron inscribirse oficialmente en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP), elevando a 48 el total de partidos reconocidos por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Sin embargo, estas agrupaciones no podrán participar en los comicios presidenciales del 12 de abril de 2026, debido a que completaron su inscripción fuera del plazo establecido en el cronograma electoral.
Se trata de Adelante Pueblo Unido (APU), liderado por el ex primer ministro Aníbal Torres —actualmente procesado por rebelión tras el fallido golpe de Estado de diciembre de 2022— y Anahí Durand, exministra de la Mujer. También figuran en la lista Resurgimiento Unido Nacional (RUNA), dirigido por Ciro Gálvez, y Unidad Popular (UP), encabezado por Duberlí Rodríguez, expresidente del Poder Judicial y defensor legal de Torres. Las tres organizaciones fueron observadas por el JNE tras tachas de un militante de Avanza País, pero finalmente recibieron luz verde.
Aunque no estarán presentes en las elecciones generales, estas agrupaciones podrán postular en los comicios regionales y municipales de octubre de 2026, al igual que otras dos nuevas agrupaciones aprobadas fuera de fecha: el Partido por el Entendimiento, Recuperación y la Unificación del Perú y el partido ADP. En tanto, 43 partidos sí figuran en el padrón electoral y competirán por la presidencia en abril.