Las elecciones generales en Bolivia se desarrollaron con una jornada catalogada como tranquila, aunque marcada por incidentes aislados. El conteo rápido del Tribunal Supremo Electoral (TSE) colocó en primer lugar al candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira, con 31,6% de los votos, seguido por el exmandatario Jorge “Tuto” Quiroga, de la alianza Libertad y Democracia (Libre), con más del 27%.
Con estos resultados, el país definirá a su próximo presidente en una segunda vuelta programada para el domingo 19 de octubre, tras 20 años sin recurrir a un balotaje. Más de 7 millones de bolivianos acudieron a las urnas para renovar el Congreso y elegir a su nuevo gobernante en medio de una crisis económica que golpea con una inflación anual cercana al 25% y la escasez de combustibles y dólares.
El hartazgo ciudadano con dos décadas de gobiernos de izquierda marcó la jornada, reflejándose en un voto de cambio. “No hay trabajo, no hay gasolina, el mercado está caro. Las familias la están pasando mal”, expresó Miriam Escobar, votante de 60 años en La Paz. Los resultados oficiales se darán a conocer en los próximos días, mientras el país ya se prepara para una campaña electoral de segunda vuelta.