En la Comisión de Constitución del Congreso se debatió el nuevo reglamento que acompañará la instalación de las dos cámaras parlamentarias —Senado y Cámara de Diputados— a partir de las elecciones de 2026. Uno de los puntos que generó mayor controversia fue el señalado por la congresista Ruth Luque, quien advirtió que la norma plantea que los nuevos legisladores perciban el mismo salario que un juez supremo titular.
De aprobarse la propuesta, los futuros parlamentarios recibirían S/34.917,20 mensuales, más del doble de lo que actualmente gana un congresista, cuyo sueldo es de S/15.600. Luque alertó que esta disposición no solo incrementaría significativamente los ingresos, sino que también abriría la puerta a beneficios similares a los de un juez supremo, como bonos, gratificaciones y gastos operativos.
La parlamentaria sostuvo que sería preferible mantener el reglamento vigente, donde solo se establece que los legisladores tienen derecho a una remuneración adecuada. Tras la discusión, el presidente de la Comisión, Arturo Alegría, decidió enviar el predictamen a cuarto intermedio para evaluar modificaciones antes de que llegue al Pleno.