
El Congreso de la República rechazó por 33 votos en contra y 24 abstenciones la moción de censura contra el ministro de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), Julio Demartini, por las denuncias sobre intoxicaciones de niños en Puno relacionadas con el programa Qali Warma. La bancada de Fuerza Popular fue clave para que Demartini mantuviera su puesto. La congresista Sigrid Bazán fue quien presentó la moción, señalando graves irregularidades que habrían puesto en riesgo la salud de los estudiantes.
A pesar del rechazo a la censura, el ministro Demartini deberá presentarse el próximo 4 de diciembre ante el Congreso para responder a un pliego interpelatorio sobre el caso Qali Warma. La citación está programada para las 6:00 p.m. Este hecho se da tras denuncias de sobornos y problemas graves con los alimentos distribuidos en el programa, incluidos casos de intoxicación en un colegio de Puno.
Entre las irregularidades denunciadas, se incluyen alimentos en mal estado, como latas con larvas en un colegio de Morropón y la presencia de carne de caballo en lugar de vacuno en los productos. Además, se señala que Frigoinca, la empresa encargada de los alimentos, habría pagado coimas a funcionarios para alterar los resultados de los análisis de los niños intoxicados.