CRECE TORMENTA POLÍTICA TRAS MASACRE EN PATAZ: BUSCAN CENSURAR AL PREMIER ADRIANZÉN

El Congreso vive momentos de alta tensión tras el asesinato de 13 mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, donde fueron encontrados sin vida dentro de un socavón, presuntamente acribillados. Lo alarmante del caso es que el crimen ocurrió pese al estado de emergencia vigente y la presencia de fuerzas del orden en la zona. Esta tragedia ha desatado una ola de críticas contra el gobierno y ha intensificado el debate sobre la ineficacia del Ejecutivo frente a la creciente inseguridad.

En respuesta, al menos 20 congresistas han suscrito ya una moción de censura contra el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, por lo que consideran una gestión ineficaz y sin liderazgo. El parlamentario Ed Málaga confirmó que ha pedido apoyo a los líderes de Fuerza Popular y APP para respaldar la iniciativa, que requiere 33 firmas. Se espera que este lunes se sumen más bancadas, incluida Perú Libre, lo que podría marcar un punto de quiebre para la permanencia del premier.

La moción señala directamente la responsabilidad política de Adrianzén, quien el pasado 26 de abril aseguró no haber recibido denuncias sobre secuestros en Pataz, pese a que las víctimas ya estaban desaparecidas. Esta falta de acción ha generado un fuerte rechazo en el Legislativo. Mientras las investigaciones sobre la masacre continúan, el Congreso se alista para una posible votación que podría remover al jefe del gabinete en los próximos días.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *