Más de 2,700 atenciones fueron registradas por la Cruz Roja de Arequipa entre el martes 29 de abril y la madrugada de este jueves 1 de mayo, durante la festividad en honor a la Virgen de Chapi. Los voluntarios del Operativo Chapi 2025 brindaron atención médica y servicios de reencuentro familiar a los miles de peregrinos que se desplazaron hasta el santuario, ubicado en el distrito de Polobaya, a más de dos horas de la ciudad. En total, 21 familias se reunieron gracias al servicio de búsqueda de personas extraviadas.
Los puestos de atención instalados en los alrededores del santuario se encargaron de ofrecer servicios médicos básicos, como toma de presión arterial, curaciones por caídas y rozaduras, además de atención urgente para personas con enfermedades crónicas como diabetes y hipertensión. La Cruz Roja también gestionó traslados de emergencia y primeros auxilios para quienes sufrían descompensaciones. El trayecto hacia Chapi, que muchos peregrinos realizan a pie, se caracteriza por ser largo y difícil, lo que provocó múltiples problemas de salud entre los asistentes.
Además de la Cruz Roja, personal de la municipalidad de Arequipa y la Gerencia Regional de Salud también instalaron puestos de atención a lo largo de la ruta hacia el santuario. Durante la noche del 30 de abril y la madrugada del 1 de mayo, más de 400 peregrinos fueron atendidos debido a caídas, fatiga extrema y otros malestares relacionados con el esfuerzo físico y las bajas temperaturas. Las autoridades locales continuarán brindando apoyo hasta el final de las celebraciones religiosas, mientras la afluencia de fieles sigue en aumento.