A pesar de haber transcurrido casi un año sin presentar una sola propuesta legislativa, el congresista David Jiménez Heredia, representante de Junín y miembro de Fuerza Popular, sigue en funciones sin mostrar resultados concretos. El portal oficial del Congreso revela que su última iniciativa fue registrada en octubre del 2024, lo que lo ubica entre los parlamentarios con menor rendimiento desde que asumió su cargo en julio del 2021.
La falta de actividad en el Congreso contrasta con los escándalos que han rodeado su gestión. Uno de ellos involucra a una trabajadora de su despacho, quien habría estado cumpliendo funciones en la universidad de su propiedad. Además, su contratación de Khaterine Rafael Riveros, exfuncionaria investigada por integrar una organización criminal vinculada al tráfico de pasaportes, generó preocupación a nivel nacional.
Expertos como el abogado Ginés Barrios critican el uso del presupuesto asignado a estos despachos, donde solo en asesores y asistentes se gasta más de 37 mil soles mensuales. “Es lamentable que con tanto personal no se produzcan iniciativas legislativas serias. Se ha creado una burocracia que sirve más para pagar favores que para legislar”, expresó. Esta situación reabre el debate sobre la eficiencia y transparencia en el Congreso.