PROPONEN DECLARAR EN EMERGENCIA MACHU PICCHU ANTE CAOS EN SU GESTIÓN Y TURISMO

El congresista Luis Aragón presentó un proyecto de ley que busca declarar en emergencia el Santuario Histórico de Machu Picchu, debido al deterioro en su gestión y la deficiente experiencia turística. La propuesta plantea una reestructuración administrativa integral, así como la reforma de la Unidad de Gestión de Machu Picchu (UGM), con el objetivo de garantizar su conservación y mejorar la atención a visitantes nacionales y extranjeros.

Según el proyecto, entidades como el Ministerio de Cultura, el Gobierno Regional del Cusco y SERNANP tendrán 60 días hábiles para realizar una evaluación profunda del estado actual de la gestión del santuario. Esta revisión también incluirá el acceso, rutas internas, servicios básicos y los mecanismos de venta de boletos, en respuesta a denuncias por reventa, largas colas y desorganización que afectan negativamente la imagen del Perú como destino turístico.

El documento advierte que las deficiencias actuales no solo generan pérdidas económicas diarias, sino que también amenazan la sostenibilidad del patrimonio cultural más icónico del país. La propuesta recuerda que es deber del Estado proteger el legado cultural, en línea con el artículo 44 de la Constitución. Machu Picchu, además, fue recientemente incluido en una ‘lista negra’ del turismo internacional debido a su saturación, altos precios y daños ambientales por sobrecarga de visitantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *