
La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC) del Congreso aprobó un informe que recomienda la inhabilitación del expresidente Martín Vizcarra por 10 años y de sus exministros Salvador del Solar y Vicente Zeballos por 5 años. La medida se basa en su participación en la disolución del Congreso en 2019, un hecho que generó controversia política y jurídica en el país.
Salvador del Solar calificó la decisión como “discriminatoria”, “absurda” y “arbitraria”. Su defensa legal, liderada por Luciano López Torres, argumentó que el informe ignora precedentes constitucionales y parlamentarios. Además, denunció que otros exministros del mismo gabinete no enfrentaron sanciones porque sus casos fueron declarados caducos. Según la defensa, el Congreso incurrió en errores al no considerar el plazo de caducidad establecido por la Constitución.
El informe también cuestiona que no existe un registro literal del pedido de cuestión de confianza presentado por Del Solar en 2019, lo que su defensa calificó como un “razonamiento absurdo”. Finalmente, hicieron un llamado a la Comisión Permanente para rectificar lo que consideraron un despropósito jurídico y político, subrayando que estas decisiones atentan contra la justicia y la igualdad.