TRUMP REAVIVA EL MIEDO: MIGRANTES EN EE. UU. ENFRENTAN REDADAS Y QUEDAN EN UN LIMBO LEGAL

A casi 200 días de haber retomado la presidencia, Donald Trump ha intensificado su agenda antimigratoria, promoviendo lo que ha llamado «el mayor programa de deportación masiva de la historia». La eliminación de programas clave como el Estatus de Protección Temporal (TPS), que había sido ampliado por Joe Biden, ha dejado a miles de inmigrantes en situación de incertidumbre legal. Esta ofensiva ha generado alarma entre la comunidad internacional y preocupación en todo el país.

El politólogo Andrés Cañizález, especialista en temas migratorios en América Latina, advierte que se ha instaurado un “clima de temor” entre los migrantes, incluso aquellos con procesos de regularización en marcha. Según señala, las redadas del ICE, incluso en estados como California, han sembrado inseguridad entre quienes buscan asilo. En otras regiones como Texas y Virginia, se han reportado detenciones en tribunales migratorios, lo que, según el Departamento de Seguridad Nacional, se hace para «optimizar recursos», pero para muchos representa una violación del debido proceso.

Cañizález también reflexiona sobre la vulnerabilidad de migrantes venezolanos, quienes huyeron de la crisis en su país solo para enfrentar persecución en suelo estadounidense. “Muchos escaparon de mafias como el Tren de Aragua, y ahora son acusados de formar parte de esa misma organización en EE. UU.”, lamentó. Con la derogación del TPS para varios países y el endurecimiento de medidas, miles de personas viven en un “limbo legal y emocional”, expuestas a detenciones y deportaciones sin garantías plenas de derechos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *